De la totalidad de documentos y formatos que conserva el Archivo, este Repositorio selecciona algunas de las imágenes digitales sobre Victor Jara y el trabajo desarrollado por la Fundación. Estos documentos provienen de distintos proyectos previos de digitalización y de donaciones particulares. Se encuentran aquí puestos a disposición de estudiantes, investigadores/as y personas en general interesadas en el legado de Victor Jara.

Historia del archivo

El Archivo Victor Jara surge a partir de la documentación que Joan y sus hijas lograron rescatar después del golpe de Estado de 1973, entre la que se encuentran diversos registros de la obra artística, teatral, musical y personal de Victor Jara. Durante los 10 años posteriores, el Archivo sumó un gran número de revistas, fotografías, programas, afiches y material audiovisual relacionado a los actos de solidaridad y resistencia que impulsaron el legado de Victor Jara en Chile y en el mundo. Posteriormente, a partir del regreso de Joan, Amanda y Manuela a Chile en el año 1983, el archivo las acompañó en sus lugares de residencia, creciendo de manera constante debido a la intensa agenda de movilización por la justicia, y la visibilización del arte y la cultura marginada de los espacios oficiales. Desde 1993, es la Fundación Victor Jara la que resguarda y promueve este amplio acervo documental, a través de diversas acciones de conservación, difusión, estudio y creación, destinadas a apoyar la construcción y preservación de la memoria colectiva, así como a impulsar los valores de Victor y Joan Jara a través del arte y la música como herramientas para el ejercicio cotidiano de los derechos humanos.

Cuadro de clasificación

El Archivo Victor Jara (AVJ) posee una estructura que organiza su extensa documentación a través de tres Fondos. Estos se denominan Fondo Pre 73 o Victor Jara, el que reúne los documentos producidos en vida entre 1932 y 1973; Fondo Post 73 o Solidaridad y Resistencia, que contiene los documentos producido por Joan Jara entre 1973 y 1993; y el Fondo Fundación que posee la documentación sobre Arte, memoria y DDHH correspondiente al trabajo de la Fundación y de otros organismos vinculados a la memoria y el legado de Victor Jara. Los diversos tipos de materiales y formatos se organizan a su vez en Series que atraviesan cada uno de los Fondos. Estas series corresponden, entre otros, a documentos fotográficos, sonoros, audiovisuales, publicaciones, manuscritos, correspondencia, obras gráficas y obras visuales. El Archivo está abierto a recibir visitas de investigadores y grupos de estudiantes, previa selección por los encargados del Archivo en cada caso según el tema y estado de conservación de los materiales.

Normas de uso

Todos los documentos contenidos en este Repositorio pertenecen al Archivo Victor Jara y están protegidos por los derechos de autor y demás derechos de propiedad intelectual de acuerdo a lo dispuesto por la normativa legal vigente. Están a disposición de los usuarios para su uso personal y conocimiento, en ningún caso de forma comercial.

Si los usuarios requieren de estos documentos para publicaciones, exhibiciones, programas de televisión o cualquier otra forma de difusión, tendrán que solicitarlos a través del formulario dispuesto en esta plataforma, y para su reproducción deberán contar bajo absoluta responsabilidad de los solicitantes con el permiso de los autores correspondientes en cada caso. Siempre deberá citarse la fuente del material aquí contenido como Archivo Victor Jara.

En el caso de cualquier consulta o si requiere tomar contacto puede escribirnos a archivo@fundacionvictorjara.org

 

Equipo

Javier Osorio Fernández

Encargado del Archivo Victor Jara
archivo@fundacionvictorjara.org

Jorge Leiva Castro

Encargado de Documentación
documentación@fundacionvictorjara.org

Cecilia Fuentes Parada

Encargada de Conservación
ceciliafuentes@fundacionvictorjara.org