En abril del 2008 se llevó a cabo el lanzamiento de la primera edición chilena del libro escrito por Joan Jara en 1983, en el que relata la historia de vida de Victor Jara, su experiencia junto a él, desde su arribo al país en 1954, hasta la decisión de salir junto a sus hijas al exilio pocos meses después del asesinato de su marido en septiembre de 1973.

Este libro fue publicado originalmente en inglés, como Victor, An Unfinished Song por la editorial inglesa Jonathan Cape, y fue conocido hasta entonces en Chile con el título Victor, un canto truncado, según la traducción del título que hizo la edición española Argos Vergara, lanzado en septiembre del mismo año 1983, y luego reeditado por Ediciones B. En el 2008, 25 años después de su edición original, el libro se publicó por primera vez en Chile por la editorial LOM como Víctor, un canto inconcluso, y tuvo una nueva revisión editorial, y una traducción inspirada por trabajo de memoria, que hizo de la “canción inconclusa” de Victor un mensaje para el presente y el futuro.


Portada del libro de Joan Jara (1983)

Portada del libro en edición Lom (2008)

En el lanzamiento del libro estuvo presente la periodista Mónica González, el rapero Lulo Arias, del grupo Legua York, miembros del Directorio de la Fundación Victor Jara, además de Joan y sus hijas. En el Galpón Victor Jara se instaló además una exposición de afiches de solidaridad internacional, que ayudaban a pensar este trabajo en el contexto de la enorme labor llevada a cabo por Joan en el exilio, difundiendo la figura de Victor Jara junto al esfuerzo de cientos de artistas y activistas por los derechos humanos a través del mundo (La Nación, 9/4/2008).

El libro es resultado de este trabajo, así como también de la necesidad de Joan Jara de poner por escrito sus recuerdos y sanar las heridas de un tiempo doloroso. Como ella mismo indicó, la escritura del libro, que le tomó tres años, le habría permitido llegar a encontrarse a si misma: “escribir el libro y revivir aquello ha sido un alivio para mí, ha sido como recuperar una parte positiva de mi vida, reafirmar cosas lindas” (Pueblo, 20/9/1983)

Documento del mes: CL-AVJ-FU-S1-000693

Lanzamiento del libro “Victor, un canto inconcluso”. Fundación Victor Jara, 2008

Las palabras que pronunció entonces Mónica González, dedicadas a su lectura del libro y a su recuerdo de Victor, fueron publicadas quince años después en el sitio web de CIPER, tras el fallecimiento y la despedida de Joan Jara. En sus palabras, la periodista se refirió a la imagen de Victor que Joan transmite a través de sus palabras:

Cuando Joan dice lo que falta ella ya ha hecho un largo camino. Con este libro, editado hace 25 años, ella recorrió decenas de capitales no para hacerse famosa sino para que muchos hombres y mujeres del mundo conocieran la historia de Víctor y aunque ella no lo asume, un pedazo, quizás el más desgarrador, de la historia de nuestro país. Es un relato sin estridencia, al igual que el canto de Víctor […] Joan ha permitido junto a otros que la cadena no se rompa. Ha sido un macizo eslabón de la cadena en la que tantos y tantos han trabajado para que no se rompa nunca.

El libro Victor, un canto inconcluso representa una de las biografías principales de Victor Jara, y también un testimonio de la experiencia vivida en los años en que se desarrollan los anhelos y proyectos de transformación cultural en Chile, en la voz de una de las mujeres que permaneció con fuerza y delicadeza exigiendo verdad y justicia. Como postulado de memoria y testimonio, la narración de las vidas compartidas en estas páginas descubre lecturas y potencialidades para nuevos lectores cada vez que se acercan a sus páginas. Actualmente, el libro encuentra una última edición efectuada por la Fundación Victor Jara en 2020, revisada y con documentos de archivo.
 


Documentos de meses anteriores:
– Enero – 2025:
“Records of the Year” | Año 1974
– Febrero – 2025: Cuncumén en Lota | Año 1960
– Marzo – 2025: Joan Jara, Quilapayún y Holly Near | Año 1979